top of page

📏 Medidas disponibles:

  • Tubo de 415 litros:

         -  Peso aproximado de 3 kilos.

         -  45 cm. de alto X 9 cm. de diámetro.

         -  Fácil de trasladar.

  • Tubo de 680 litros:

         -  Peso aproximado de 5 kilos.

         -  84 cm. de alto X 11 cm. de diámetro.

         -  Se puede usar como respaldo del concentrador de oxígeno.

​​​​​​​​⚙️ Autonomía estimada


La duración depende del flujo de oxígeno que indique el profesional.

Podes estimar la duración dividiendo el volumen del tubo por el flujo utilizado:

(Tamaño del tubo/Flujo de oxígeno (L/min)Duración aproximada.)

1 Litro

2 Litros

3 Litros

4 Litros

5 Litros

415 minutos (aprox. 7 hs.)

207 minutos (aprox. 4 hs.)

138 minutos (aprox. 3 hs.)

103 minutos (aprox. 2 hs.)

83 minutos (aprox. 1 hs.)

680 minutos (aprox. 11 hs.)

340 minutos (aprox. 6 hs.)

227 minutos (aprox. 4 hs.)

170 minutos (aprox. 3 hs.)

136 minutos (aprox. 2 hs.)

Flujo de uso

Tubo de 415 Litros:

Tubo de 680 Litros:

💡 Ejemplo: Si usas un flujo de 2 litros por minuto con un tubo de 680 litros, la autonomía será de aproximadamente 5 horas y 40 minutos.

🔹 Son livianos, seguros y prácticos para salidas o traslados.
🔹 No requieren conexión eléctrica.
🔹 Cuando se agotan, deben recargarse con oxígeno medicinal.

​​

🌄 Uso en viajes a zonas de altura

Además de su uso en traslados o emergencias, los tubos de oxígeno portátiles también son una excelente opción para viajes a lugares con altitud elevada, como regiones de montaña o ciudades ubicadas por encima de los 2.000 metros.


En estos entornos, el aire contiene menos oxígeno, lo que puede provocar dificultad para respirar, fatiga, dolor de cabeza o malestar, especialmente en personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.

 

Contar con un tubo de oxígeno en estos casos permite mantener una oxigenación adecuada y evitar síntomas asociados a la altura durante el traslado o la estadía.

bottom of page